Deseas un verdadero cambio en tu sonrisa empieza ahora!
Transforma tu sonrisa con carillas dentales
Resultados antes y después
OPINIONES DE PACIENTES
Estas son algunas opiniones de pacientes que se realizaron carillas dentales en porcelana y resina y ahora sonríen felizmente
Precios de carillas dentales en Miami
COSTOS POR TIPO DE CARILLAS EN PORCELANA Y RESINA, en Miami Las carillas de porcelana convencionales pueden tener un valor muy costoso dependiendo del lugar en la ciudad de Miami, pueden cobrarte desde $800 a $1.500 dólares por cada carilla individual en porcelana. O hasta diseños completos que oscilan entre los $8.000 y $15.000 Dólares, lo cual también es absurdo. Por esa razón se creó Supercarillas Miami, con nuestro precio económico, todo incluido Donde si puedes tener toda tu dentadura completa en carillas Dentales de PORCELANA por tan solo $4.890 dólares y las carillas en RESINA por tan solo $1.590 dólares.
Puedes ver en las siguientes pestañas el proceso, la preparación y el cuidado que debes tener en cuenta después de realizarte tu tratamiento dental en carillas dentales.
Las carillas de porcelana, conocidas como Ceramic Veneers, son delgadas láminas cerámicas que se colocan sobre la parte frontal de los dientes. Este tratamiento estético permite corregir imperfecciones como manchas, fracturas, pequeñas separaciones, así como mejorar la forma, el color y el tamaño dental.
Aunque requieren una preparación mínima del diente en la mayoría de los casos, ofrecen resultados muy naturales y de larga duración. Sin embargo, se considera uno de los procedimientos más costosos dentro de la estética dental debido a su alta precisión y calidad estética.
1. Evaluación inicial y planificación del tratamiento
Objetivo: Determinar si eres un buen candidato y diseñar el plan personalizado.
¿Qué sucede en esta etapa?
El odontólogo realiza una evaluación clínica y estética.
Se pueden tomar radiografías, fotografías y moldes (impresiones) de tu boca.
Se analizan tus expectativas estéticas y se decide cuántas carillas necesitas.
En algunos casos, se realiza una simulación digital o física (mock-up) para visualizar el resultado.
2. Diseño de la sonrisa (opcional, pero muy recomendado)
Objetivo: Anticipar el aspecto final de tu sonrisa y adaptarlo a tus rasgos faciales.
Se crea un diseño de sonrisa que armonice con tu rostro.
Puedes ver ejemplos o simulaciones de otros tratamientos similares.
Permite personalizar la forma, color y tamaño de las carillas antes de su fabricación.
3. Preparación dental
Objetivo: Hacer espacio para que las carillas se ajusten de forma natural.
Se elimina una fina capa de esmalte dental (entre 0.3 y 0.7 mm) en la parte frontal del diente.
Luego, se toma una impresión precisa de los dientes para enviarla al laboratorio.
4. Colocación de carillas temporales
Objetivo: Proteger tus dientes y darte una idea de cómo lucirá el resultado final.
Se colocan carillas provisionales hechas de resina.
Estas imitan el tamaño y forma de las definitivas.
Se usan durante varios días o semanas, mientras se fabrican las permanentes.
5. Fabricación en el laboratorio
Objetivo: Elaborar carillas de porcelana totalmente personalizadas.
El laboratorio crea las carillas definitivas según la impresión tomada y el diseño acordado.
El proceso suele tardar entre 4 y 5 días, dependiendo del laboratorio y del caso.
6. Prueba y ajustes finales
Objetivo: Verificar que las carillas encajen a la perfección antes de su cementación.
Se colocan sin adhesivo para comprobar:
Ajuste
Color
Forma
Oclusión (cómo encajan al morder)
Si es necesario, se hacen pequeñas modificaciones antes de la fijación final.
7. Cementación definitiva
Objetivo: Adherir las carillas de forma segura y permanente.
Se limpian y acondicionan tanto los dientes como las carillas.
Se aplica un cemento dental especial.
Las carillas se colocan y se endurecen con una lámpara de polimerización.
Se eliminan los excesos de cemento y se ajusta la mordida si es necesario.
8. Revisión y mantenimiento
Objetivo: Garantizar la durabilidad y éxito del tratamiento a largo plazo.
El odontólogo evalúa tu adaptación a las carillas.
Se pueden realizar ajustes menores si presentas molestias.
Se recomienda una limpieza profesional cada 6 meses y mantener una buena higiene diaria.
En casos de bruxismo (rechinar los dientes), puede ser necesario usar una férula nocturna.
🛡️ Recomendaciones clave después de colocar carillas
No muerdas objetos duros como uñas, tapas o hielo.
Mantén una higiene oral estricta (cepillado + hilo dental).
Evita usar los dientes como herramientas.
Visita regularmente a tu odontólogo para chequeos y limpiezas.
No muerdas objetos duros como uñas, tapas o hielo.
Mantén una higiene oral estricta (cepillado + hilo dental).
Evita usar los dientes como herramientas.
Visita regularmente a tu odontólogo para chequeos y limpiezas.
Aunque requieren una preparación mínima del diente en la mayoría de los casos, ofrecen resultados muy naturales y de larga duración. Sin embargo, se considera uno de los procedimientos más costosos dentro de la estética dental debido a su alta precisión y calidad estética.
1. Evaluación inicial y planificación del tratamiento
Objetivo: Determinar si eres un buen candidato y diseñar el plan personalizado.
¿Qué sucede en esta etapa?
El odontólogo realiza una evaluación clínica y estética.
Se pueden tomar radiografías, fotografías y moldes (impresiones) de tu boca.
Se analizan tus expectativas estéticas y se decide cuántas carillas necesitas.
En algunos casos, se realiza una simulación digital o física (mock-up) para visualizar el resultado.
2. Diseño de la sonrisa (opcional, pero muy recomendado)
Objetivo: Anticipar el aspecto final de tu sonrisa y adaptarlo a tus rasgos faciales.
Se crea un diseño de sonrisa que armonice con tu rostro.
Puedes ver ejemplos o simulaciones de otros tratamientos similares.
Permite personalizar la forma, color y tamaño de las carillas antes de su fabricación.
3. Preparación dental
Objetivo: Hacer espacio para que las carillas se ajusten de forma natural.
Se elimina una fina capa de esmalte dental (entre 0.3 y 0.7 mm) en la parte frontal del diente.
Luego, se toma una impresión precisa de los dientes para enviarla al laboratorio.
4. Colocación de carillas temporales
Objetivo: Proteger tus dientes y darte una idea de cómo lucirá el resultado final.
Se colocan carillas provisionales hechas de resina.
Estas imitan el tamaño y forma de las definitivas.
Se usan durante varios días o semanas, mientras se fabrican las permanentes.
5. Fabricación en el laboratorio
Objetivo: Elaborar carillas de porcelana totalmente personalizadas.
El laboratorio crea las carillas definitivas según la impresión tomada y el diseño acordado.
El proceso suele tardar entre 4 y 5 días, dependiendo del laboratorio y del caso.
6. Prueba y ajustes finales
Objetivo: Verificar que las carillas encajen a la perfección antes de su cementación.
Se colocan sin adhesivo para comprobar:
Ajuste
Color
Forma
Oclusión (cómo encajan al morder)
Si es necesario, se hacen pequeñas modificaciones antes de la fijación final.
7. Cementación definitiva
Objetivo: Adherir las carillas de forma segura y permanente.
Se limpian y acondicionan tanto los dientes como las carillas.
Se aplica un cemento dental especial.
Las carillas se colocan y se endurecen con una lámpara de polimerización.
Se eliminan los excesos de cemento y se ajusta la mordida si es necesario.
8. Revisión y mantenimiento
Objetivo: Garantizar la durabilidad y éxito del tratamiento a largo plazo.
El odontólogo evalúa tu adaptación a las carillas.
Se pueden realizar ajustes menores si presentas molestias.
Se recomienda una limpieza profesional cada 6 meses y mantener una buena higiene diaria.
En casos de bruxismo (rechinar los dientes), puede ser necesario usar una férula nocturna.
🛡️ Recomendaciones clave después de colocar carillas
No muerdas objetos duros como uñas, tapas o hielo.
Mantén una higiene oral estricta (cepillado + hilo dental).
Evita usar los dientes como herramientas.
Visita regularmente a tu odontólogo para chequeos y limpiezas.
No muerdas objetos duros como uñas, tapas o hielo.
Mantén una higiene oral estricta (cepillado + hilo dental).
Evita usar los dientes como herramientas.
Visita regularmente a tu odontólogo para chequeos y limpiezas.
1. Evaluación inicial y planificación
Objetivo: Analizar el estado bucal del paciente y definir el resultado deseado.
Se realiza un examen clínico y, si es necesario, se solicitan radiografías.
Se toman fotografías y se elige el color de la resina que mejor se adapte al tono natural de los dientes.
El paciente discute con el odontólogo aspectos como forma, tamaño y expectativas estéticas.
2. Preparación del diente
Objetivo: Preparar la superficie para la adhesión de la resina.
Se realiza una limpieza profunda de la superficie dental (profilaxis).
En la mayoría de los casos, no es necesario desgastar el esmalte, o se realiza un desgaste mínimo.
Se aísla el área para evitar humedad, generalmente con rollos de algodón o dique de goma.
3. Grabado ácido
Objetivo: Crear una superficie adecuada para una mejor adhesión.
Se aplica ácido ortofosfórico sobre el esmalte (y en algunos casos, dentina).
Luego se enjuaga y se seca, dejando la superficie lista para el siguiente paso.
4. Aplicación del adhesivo
Objetivo: Establecer una base de unión entre el diente y la resina.
Se coloca un sistema adhesivo (bonding) sobre el área grabada.
Se endurece con una lámpara de fotopolimerización.
5. Colocación de la resina compuesta
Objetivo: Construir la nueva forma del diente directamente sobre su superficie.
Se aplican capas de resina del color elegido.
El odontólogo moldea cada capa para dar la forma deseada.
Cada capa se endurece con luz (fotopolimerización).
6. Escultura y ajuste oclusal
Objetivo: Lograr una forma natural y una mordida funcional.
Se esculpe la resina para imitar la anatomía de un diente natural.
Se revisa la mordida (oclusión) y se ajusta si es necesario.
7. Pulido y acabado final
Objetivo: Mejorar la estética y suavidad de la superficie.
Se pulen las carillas utilizando discos, gomas y pastas especiales.
Esto proporciona brillo, suavidad y un aspecto muy natural.
8. Revisión final
Objetivo: Verificar que todo esté en armonía con la sonrisa del paciente.
Se evalúan el color, el ajuste y la integración con el resto de los dientes.
El odontólogo explica los cuidados necesarios para mantener las carillas en buen estado.
🛡️ Cuidados después de colocar carillas en resina
✔ Higiene bucal estricta
Cepíllate al menos dos veces al día con un cepillo de cerdas suaves.
Usa hilo dental diariamente para prevenir la acumulación de placa.
Elige un enjuague bucal sin alcohol para evitar resecar o manchar la resina.
✔ Evita sustancias que pigmentan
Café, té, vino tinto, refrescos oscuros y cigarro pueden manchar la resina.
Si los consumes, procura enjuagarte o cepillarte después.
✔ No muerdas objetos duros
Evita usar los dientes como herramientas (no abrir envases, ni morder uñas, hielo o lápices).
La resina puede fracturarse con fuerzas excesivas.
✔ Cuidado con alimentos duros o pegajosos
Modera el consumo de nueces, caramelos o chicles muy pegajosos.
No muerdas directamente alimentos duros como huesos o mazorcas: córtalos en pedazos.
✔ Control del bruxismo (rechinar los dientes)
Si rechinas o aprietas los dientes, utiliza una férula nocturna.
Esto evitará el desgaste o fractura de las carillas.
✔ Revisiones periódicas
Acude cada 6 meses al odontólogo para revisiones, pulido profesional y ajustes si es necesario.
El pulido ayuda a mantener el brillo y evita la acumulación de manchas.
✔ Cuidado estético adicional
Usa pasta dental no abrasiva para no desgastar la resina.
No utilices productos blanqueadores sin supervisión, ya que estos no aclaran la resina (solo el diente natural).
Objetivo: Analizar el estado bucal del paciente y definir el resultado deseado.
Se realiza un examen clínico y, si es necesario, se solicitan radiografías.
Se toman fotografías y se elige el color de la resina que mejor se adapte al tono natural de los dientes.
El paciente discute con el odontólogo aspectos como forma, tamaño y expectativas estéticas.
2. Preparación del diente
Objetivo: Preparar la superficie para la adhesión de la resina.
Se realiza una limpieza profunda de la superficie dental (profilaxis).
En la mayoría de los casos, no es necesario desgastar el esmalte, o se realiza un desgaste mínimo.
Se aísla el área para evitar humedad, generalmente con rollos de algodón o dique de goma.
3. Grabado ácido
Objetivo: Crear una superficie adecuada para una mejor adhesión.
Se aplica ácido ortofosfórico sobre el esmalte (y en algunos casos, dentina).
Luego se enjuaga y se seca, dejando la superficie lista para el siguiente paso.
4. Aplicación del adhesivo
Objetivo: Establecer una base de unión entre el diente y la resina.
Se coloca un sistema adhesivo (bonding) sobre el área grabada.
Se endurece con una lámpara de fotopolimerización.
5. Colocación de la resina compuesta
Objetivo: Construir la nueva forma del diente directamente sobre su superficie.
Se aplican capas de resina del color elegido.
El odontólogo moldea cada capa para dar la forma deseada.
Cada capa se endurece con luz (fotopolimerización).
6. Escultura y ajuste oclusal
Objetivo: Lograr una forma natural y una mordida funcional.
Se esculpe la resina para imitar la anatomía de un diente natural.
Se revisa la mordida (oclusión) y se ajusta si es necesario.
7. Pulido y acabado final
Objetivo: Mejorar la estética y suavidad de la superficie.
Se pulen las carillas utilizando discos, gomas y pastas especiales.
Esto proporciona brillo, suavidad y un aspecto muy natural.
8. Revisión final
Objetivo: Verificar que todo esté en armonía con la sonrisa del paciente.
Se evalúan el color, el ajuste y la integración con el resto de los dientes.
El odontólogo explica los cuidados necesarios para mantener las carillas en buen estado.
🛡️ Cuidados después de colocar carillas en resina
✔ Higiene bucal estricta
Cepíllate al menos dos veces al día con un cepillo de cerdas suaves.
Usa hilo dental diariamente para prevenir la acumulación de placa.
Elige un enjuague bucal sin alcohol para evitar resecar o manchar la resina.
✔ Evita sustancias que pigmentan
Café, té, vino tinto, refrescos oscuros y cigarro pueden manchar la resina.
Si los consumes, procura enjuagarte o cepillarte después.
✔ No muerdas objetos duros
Evita usar los dientes como herramientas (no abrir envases, ni morder uñas, hielo o lápices).
La resina puede fracturarse con fuerzas excesivas.
✔ Cuidado con alimentos duros o pegajosos
Modera el consumo de nueces, caramelos o chicles muy pegajosos.
No muerdas directamente alimentos duros como huesos o mazorcas: córtalos en pedazos.
✔ Control del bruxismo (rechinar los dientes)
Si rechinas o aprietas los dientes, utiliza una férula nocturna.
Esto evitará el desgaste o fractura de las carillas.
✔ Revisiones periódicas
Acude cada 6 meses al odontólogo para revisiones, pulido profesional y ajustes si es necesario.
El pulido ayuda a mantener el brillo y evita la acumulación de manchas.
✔ Cuidado estético adicional
Usa pasta dental no abrasiva para no desgastar la resina.
No utilices productos blanqueadores sin supervisión, ya que estos no aclaran la resina (solo el diente natural).
🦷 ¿Por qué es importante una corona dental?
Las coronas dentales son fundamentales para restaurar y proteger dientes debilitados. Después de un tratamiento de conducto (endodoncia), una corona no solo mejora la apariencia del diente, sino que lo refuerza, previene su desgaste y restaura su funcionalidad para masticar correctamente.
🎯 Propósitos principales de una corona dental
✔ Restauración y protección
Se utilizan para cubrir dientes que han sufrido caries extensas, fracturas, desgaste severo o tratamientos de conducto.
Proporcionan una estructura sólida que ayuda a preservar el diente a largo plazo.
✔ Mejora estética
Corrigen la apariencia de dientes descoloridos, mal formados o con una alineación poco estética.
Brindan una sonrisa más natural y armoniosa.
🧪 Tipos de materiales disponibles
✅ Cerámica (porcelana pura)
Ideal para dientes frontales.
Ofrece una apariencia muy natural gracias a su translucidez, similar al esmalte dental.
✅ Metal (aleaciones de oro, plata, etc.)
Muy duraderas.
Se utilizan principalmente en molares, donde la fuerza masticatoria es mayor.
✅ Porcelana fundida sobre metal (PFM)
Combina resistencia y estética.
Tiene la durabilidad del metal con la apariencia natural de la porcelana.
🔧 Proceso de colocación de una corona
Preparación del diente
El odontólogo talla el diente para crear espacio para la corona.
Toma de impresión
Se realiza una impresión precisa del diente preparado para fabricar una corona que encaje perfectamente.
Colocación temporal
Se coloca una corona provisional para proteger el diente mientras se elabora la definitiva.
Colocación final
Una vez fabricada, la corona permanente se cementa sobre el diente, restaurando su función y estética.
🧼 Cuidados y mantenimiento
Mantén una higiene oral rigurosa: Cepíllate al menos dos veces al día y usa hilo dental para prevenir caries alrededor de la corona.
Evita morder objetos duros: No utilices los dientes para abrir envases ni mastiques hielo, lápices o alimentos excesivamente duros.
Visita periódicamente al dentista: Revisa el estado de la corona y de los dientes vecinos al menos dos veces al año.
⏳ ¿Cuánto dura una corona dental?
Una corona bien cuidada puede durar muchos años, incluso más de una década.
Su longevidad depende del material, la técnica utilizada, los hábitos del paciente y la salud bucal general.
📌 Nota importante
Cada tratamiento es único. Los pasos, materiales y recomendaciones pueden variar según tu caso clínico. Si estás considerando colocarte una corona dental, consulta con tu odontólogo para recibir una evaluación personalizada y la mejor opción para tu salud oral.
Las coronas dentales son fundamentales para restaurar y proteger dientes debilitados. Después de un tratamiento de conducto (endodoncia), una corona no solo mejora la apariencia del diente, sino que lo refuerza, previene su desgaste y restaura su funcionalidad para masticar correctamente.
🎯 Propósitos principales de una corona dental
✔ Restauración y protección
Se utilizan para cubrir dientes que han sufrido caries extensas, fracturas, desgaste severo o tratamientos de conducto.
Proporcionan una estructura sólida que ayuda a preservar el diente a largo plazo.
✔ Mejora estética
Corrigen la apariencia de dientes descoloridos, mal formados o con una alineación poco estética.
Brindan una sonrisa más natural y armoniosa.
🧪 Tipos de materiales disponibles
✅ Cerámica (porcelana pura)
Ideal para dientes frontales.
Ofrece una apariencia muy natural gracias a su translucidez, similar al esmalte dental.
✅ Metal (aleaciones de oro, plata, etc.)
Muy duraderas.
Se utilizan principalmente en molares, donde la fuerza masticatoria es mayor.
✅ Porcelana fundida sobre metal (PFM)
Combina resistencia y estética.
Tiene la durabilidad del metal con la apariencia natural de la porcelana.
🔧 Proceso de colocación de una corona
Preparación del diente
El odontólogo talla el diente para crear espacio para la corona.
Toma de impresión
Se realiza una impresión precisa del diente preparado para fabricar una corona que encaje perfectamente.
Colocación temporal
Se coloca una corona provisional para proteger el diente mientras se elabora la definitiva.
Colocación final
Una vez fabricada, la corona permanente se cementa sobre el diente, restaurando su función y estética.
🧼 Cuidados y mantenimiento
Mantén una higiene oral rigurosa: Cepíllate al menos dos veces al día y usa hilo dental para prevenir caries alrededor de la corona.
Evita morder objetos duros: No utilices los dientes para abrir envases ni mastiques hielo, lápices o alimentos excesivamente duros.
Visita periódicamente al dentista: Revisa el estado de la corona y de los dientes vecinos al menos dos veces al año.
⏳ ¿Cuánto dura una corona dental?
Una corona bien cuidada puede durar muchos años, incluso más de una década.
Su longevidad depende del material, la técnica utilizada, los hábitos del paciente y la salud bucal general.
📌 Nota importante
Cada tratamiento es único. Los pasos, materiales y recomendaciones pueden variar según tu caso clínico. Si estás considerando colocarte una corona dental, consulta con tu odontólogo para recibir una evaluación personalizada y la mejor opción para tu salud oral.
Cuanto Cuestan Realmente las Carillas Dentales en Miami?
Presentamos los precios oficiales de supercarillas Miami con todo incluido no tendrás que pagar un solo dólar de más.
¿Por qué elegir nuestra Estetica dental en Miami?
Experiencia del equipo
Nuestro equipo de esteticistas dentales son especialistas exclusivamente en el procedimiento de carillas dentales en porcelana y resina, la cual se realiza todos los días en diferentes pacientes, enfocándonos así en este tipo de servicio puntualmente, esto nos lleva a tener mucha más experiencia y capacidad de realizar las carillas dentales con 100% de efectividad ante la competencia que debe lidiar con muchos más tratamientos y procesos estéticos dentales.
Experiencia del equipo
Nuestro equipo de esteticistas dentales son especialistas exclusivamente en el procedimiento de carillas dentales en porcelana y resina, la cual se realiza todos los días en diferentes pacientes, enfocándonos así en este tipo de servicio puntualmente, esto nos lleva a tener mucha más experiencia y capacidad de realizar las carillas dentales con 100% de efectividad ante la competencia que debe lidiar con muchos más tratamientos y procesos estéticos dentales.
Tecnología avanzada
Estamos a la vanguardia de toda las actualizaciones tecnológicas, pero lo más importante no es el lienzo, sino el artista que es el que realmente realiza estos procedimientos minuciosamente gracias a su experiencia y habilidad de más de 15 años.
Tecnología avanzada
Estamos a la vanguardia de toda las actualizaciones tecnológicas, pero lo más importante no es el lienzo, sino el artista que es el que realmente realiza estos procedimientos minuciosamente gracias a su experiencia y habilidad de más de 15 años.
Garantía de satisfacción
La garantía es fundamental gracias a esto hemos podido posicionarnos en el mercado y siempre la recomendación del voz a voz nos hace más fuertes, siempre tienes garantía en tus carillas dentales, por un tiempo para que todo se ajuste según la necesidad de cada paciente.
Garantía de satisfacción
La garantía es fundamental gracias a esto hemos podido posicionarnos en el mercado y siempre la recomendación del voz a voz nos hace más fuertes, siempre tienes garantía en tus carillas dentales, por un tiempo para que todo se ajuste según la necesidad de cada paciente.
Descuentos y Promociones Especiales en 2025
Tenemos promociones permanentes según temporadas o fechas especiales en todo el año, como: pregunta por nuestra promoción para 2 personas, que aparte del precio más económico en toda la florida se dan bonos y descuentos extra, algo mejor es casi imposible.
Descuentos y Promociones Especiales en 2025
Tenemos promociones permanentes según temporadas o fechas especiales en todo el año, como: pregunta por nuestra promoción para 2 personas, que aparte del precio más económico en toda la florida se dan bonos y descuentos extra, algo mejor es casi imposible.
Planes de pago flexibles
Puedes hacer pagos parciales según las citas al consultorio que se te programen, normalmente puedes pagar tus carillas en porcelana en 2 pagos 1 por cada cita al consultorio.
Planes de pago flexibles
Puedes hacer pagos parciales según las citas al consultorio que se te programen, normalmente puedes pagar tus carillas en porcelana en 2 pagos 1 por cada cita al consultorio.